No sabría en que tiempo sucedió esto, sé que no fue ayer, pero también
que paso mucho antes. A veces hay momentos en que llamas a una vieja
encrucijada y no contesta.
Ante la insistencia y la imagen de un perro cubierto por una
manta, dije: ¡sal!
El carro dio la vuelta y le pedí regresar al mismo lugar
donde lo había tomado, lugar donde minutos antes me había sentido muy susceptible
pero a la vez muy libre.
Cuando baje del auto, y camine en dirección al lugar, un
lugar donde dance en alguna oportunidad
un tema de carole King, un lugar donde vi nacer y morir a Ian curtis en una tv,
un lugar que quizás no existe, pero se inventa en mi cabeza.
El carro me detuvo, abrió la puerta y me hizo entrar, su
rostro yacía cansado por las horas de la madrugada, la piel parecía carcomida
por murciélagos, en el cuello una manta que me hizo recordar a una anciana y el
desorden de mi cabello que se cubría en la capucha.
El carro avanzo mientras yo contaba mi historia, llena de
ira y cólera, pero mientras mas avanzaba a casa, me sentía en otro lugar, los
edificios se tornaron casa de arboles , la pista era una humedad de playa en el
amanecer, los pocos carros que acompañaban a esa hora, vestían de jim morrison,
janis joplin, amy winehouse, jhon lennon, entre otros y cantaban en torno al sonido
del auto alguna melodía que cada minuto me drogaba mas.
La botella de agua que hacia en mi costado, fue tomada por
la encrucijada y bebida, era como alcohol en mi mente o quizás un elixir de
felicidad, deje que mis palabras se acabaran con la madrugada para quedarme
quieto en el lugar donde siempre empiezo y termino estas historias.
El campo de marte, extendió sus brazos, me sentía tan
pequeño pero tan rico a la vez, me cobijo un gran árbol al que le tome muchas
fotos, el sonido de los extraños mascando sus palabras y sus historias entraban
por mi oído, y les agradecía, quizás encrucijada era mayor que yo, pero entendí
tan perfectamente esa historia que todos tenemos, la historia del primer amor, de la primera decepción y de la madurez
que se irrita en el miedo de la soledad. Fumar un cigarro me hubiera sentado
muy bien, pero sabía que no debía hacerlo. Dando la vuelta me puse a mear en la
calle, el calor de orinar se sentía hasta mis pulmones, que desee orinar toda
la vida.
Cuando las historias se acabaron, cuando la música se volvió
la búsqueda de un objeto perdido en medio de la oscuridad, el sonido del piano
que entre las manos buscaba mi pertenencia, termino dirigiéndome hacia mi
hogar, avergonzado por quizás no brindar como era debido, el camino se tornaba
oscuro, la voz de lana del rey en la canción Born to die, era lo único rescatable,
como también lo más mortal, porque en el videoclip sucede una tragedia en ese
viaje. Pero quizás si había tragedia, la tragedia de vivir, de aprender a ser
mejor y aprender a perdonar, y aprender a decir: lo siento.
Encrucijada apurado como siempre, repetía en su terquedad querer tenerlo todo
cuando quisiera, y yo le dije: no presiones las cosas, siempre hay alguien para
alguien. Hubiera querido ver una sonrisa luego de ese pensamiento, pero solo
recuerdo esperaba terminara la canción.
Nacimos para morir, es una lógica muy simple es algo obvio,
pero en el intermediario de ambas, se encuentra el motivo por el cual morir, morir
por lograr ser famoso, por tener un nobel, por tener amigos, por perdonar, por
enseñar, por ser feliz y hasta por amar,
me resisto, y me digo: gracias por cada pequeña
cosa que va pasando, gracias por la familia, las amistades, el amor que tengo y
sobre todo por hacer que ante tantas circunstancias siga siendo lo que soy,
como fue que empezó este blog: un sabroso y jugoso arándano.
Encrucijada tomo un beso mio, aun los recuerdos se quedan en
mi cama, aun la noche se hace más fría, las disculpas salen en la madrugada,
las promesas las desayuno y volverte a ver pronto será el mejor presente de
cumpleaños, quizás no de la manera tangible, pero si en los pensamientos en que
al soplar mis velas, recuerde que si hay personas que valen la pena conocer en
esta vida, gracias por llevarme a casa Ian Curtis tu eres una de ellas y mi
consejo: no nacimos para morir, nacimos para ser tercos , para seguir jodiendo, para ser siempre felices.
¿Todo fue un sueño o
paso en realidad?
1 comentarios:
Hola arandano. hace poco descubri a carole king y me da mucha curiosidad saber que tema fue al que te referias en tu entrada. Saludos, gracias por leerme.
Publicar un comentario