El gato que sabia cantar (Cat Power)

|


Ya habia posteado en unos post de este blog, algunos escritos con algunas canciones de Cat Power, esta vez dedicare este pequeño post al gato que sabia cantar.

Fue hace años, era la parte más emotiva de la película, Juno se encontraba dando a la luz, y en sus quince años la vida le había creado una madurez en su cabeza, donde el amor y la separación, eran las menores circunstancias ante el hecho de que ahora era: una mujer. El chico quien corrió al hospital al verla, se acercó y se subió a su cama donde ya había dado a luz, y la abrazo, el fondo musical me conducía a una guitarra acústica con acordes suaves pero muy melancólicos, era un cover, pero un cover demasiado desgarrador, mientras la letra juraba un amor mutuo, en la escena él bebe de Juno ya hacia en brazos de una nueva madre, adulta, trabajadora, infértil que de seguro haría feliz al bebe, y en el otro lado Juno solo lloraba en brazos de su primer amor, la persona con la que perdió la virginidad y a la que supo en ese instante, era el amor de su vida.

Muy joven Chan Marshall, se mudo a New York para empezar su carrera como cantautora, todo empezó con covers, y yo estuve muy excitado por el tema Sea of Love, aquella pieza de dos minutos y tanto, que podía convertirse en la canción perfecta de amor, en el momento que el amor de tu vida se te va de tus manos. Pero Cat Power, como seria su nombre artístico vivió muy agitada por el alcohol, una especie de Amy Winehouse subterránea, porque ella siempre se considero y considera ‘independiente’ vivir de su guitarra, piano y tocar en bares como empezó desde muy joven, para ser acechada por los lobos feroces de la industria a la que ella siempre le puso el ‘stop’ correcto para no perder la esencia que hasta ahora la hace famosa.

Más de un tema son  parte del soundtrack de mi vida, y de los que recomiendo: Where is my love, Live in bars, the greatest, maybe not, sea of love, werewolf. Tuve la oportunidad de tocar en ciertas oportunidad el tema Sea of Love, exactamente hace 4 años, la aprendí, luego me decepcionaba saber que no era un tema de ella, sino pertenecía a un álbum de covers, escuche la original y era una reverenda mierda, Cat Power había creado una verdadera obra con una vieja canción estridente, en la mejor balada de amor que hasta ahora había escuchado.

Pero que tiene de interesante, solo tienen que escucharla, es como si cada canción tuviera un disparo que te agarra en medio de la frente y sacude su melancólica voz entre sonidos de guitarras, pianos o violines minimalistas que tele transportan tus recuerdos en fantasías que ella solo puede crear en un ser humano, quizás sea la única cantante cruda y melancólica que aprendió del alcohol a madurar y amar, no la puedo comparar a Amy Winehouse, porque ambas tienen una actitud y una historia muy cercana entre el alcohol y las drogas, Amy era mas arrebatada y había sido devorada por la industria y su inmadurez a la resistencia la empezó a matar poco a poco, en cambio Cat Power era la alcohólica al estilo de los 60, beber whisky como Bob Dylan por ejemplo, pero con una madurez que lograba muy pocas veces no ser dominada por la prensa, y ante la perdida de muchas personas valiosas como cuentan sus discos, ella encontró la solución, dicen que actualmente esta sobria, tiene un corte de cabello maravilloso, moderno y sonríe, pero esa sonrisa aun escribe en sus labios la melancolía de todo un pasado que la hizo famosa, que la hizo inspiradora y que la convierte en una de mis cantautoras favoritas de la época.

Si quieren empezar a escucharla les recomiende empiecen por estos dos discos: ‘The Greastest’ y ‘You are free’. Y eso si, quizás escucharla les provoque beber alcohol, les diría que no lo hagan, pero quizás es el complemento perfecto de estas canciones de ella, sumergidas en un líquido que te daña internamente, que te trae recuerdos, pero que quizás te ayuda a mejorar u olvidar, a querer u odiar, o simplemente fantasear con las memorias de amor de otros.




0 comentarios:

Publicar un comentario