Fui hacia mi cama, sin darle las buenas noches a nadie
porque había sido un día muy cansado y solo quería dormir. Luego paso.
Me eche boca arriba, cosa que no hago casi siempre, trate de
relajarme para encontrar el sueño, porque recuerdo que no tenía mucho, aun así,
recuerdo que lo logre, que voltee hacia un costado para ver la hora:
11:15pm
No creo que duro mucho, tampoco que soñé, pero de repente desperté,
mire el techo blanco, pero lo veía extrañamente nublado, no era una vista
exacta, voltee al costado para ver la hora:
11:30pm
Vi el celular sobre la mesa de noche. Entonces quise
levantarme y no pude.
Trate de mover mi brazo y no sucedía, estaba ahí quieto,
tendido sobre la cama, yo veía mi brazo echado pero yo le ordenaba con mi mente
que se moviera y no lo hacía.
Entonces: el pánico.
La primera reacción fue gritar, yo sabía que gritaba pero mi
boca no se movía, solo mi respiración y mis latidos que aumentaban, la
desesperación empezaba a descontrolarme, quería coger el celular parar tirarlo
y alguien me escuchara, pero nada, era imposible, pero yo veía todo, era consiente
de todo, no era una pesadilla, aun escuchaba el sonido de la televisión de la
sala donde estaban mis padres y mi hermana, pero no podían oírme, que sucedía,
trate de mover mis piernas, no podía, empezaba a sudar, había una tensión en mi
cabeza que bajaba hasta mis pies, una angustia y miedo presionaban mi cuerpo hundiéndome mucho hacia abajo, gritaba el nombre de mi mamá, no me escuchaba, ella, ni yo, pero gritaba de desesperación y un brusco movimiento: Me levante.
Baje rápidamente a la sala, todos estaban mirando el
noticiero, yo seguía con el susto y me fui al baño a mojarme la cara, rato después
hable con mi madre, para luego dormir
otra vez, pero esta vez sin este trastorno.
Parálisis de sueño:
La parálisis del sueño
es la incapacidad para realizar movimientos musculares voluntarios durante el
sueño.
En
este estado, el sujeto se siente incapaz de realizar cualquier movimiento o de
hablar, pero está plenamente consciente de su situación y de lo que ocurre en
su medio ambiente circundante, ya que puede oír, oler o percibir sensaciones
táctiles, incluso ver si tiene los ojos abiertos, o creer completamente que
está viendo la habitación en la que se durmió, aun teniendo los ojos cerrados.
Leyendo esto en algunos foros, me
percate de la cantidad de personas que alguna vez han sufrido este tipo de
trastorno. ¿Es malo? Pues si lo has vivido debes tener ciencia cierta de que es
un episodio muy horrible, yo lo he pasado más de una vez, pero en la última vez
aprendí a tranquilizar mi cuerpo para que pudiera despertar.
Hay personas que buscan llegar a la
parálisis de sueño, para poder salir de sus cuerpos y recorrer su habitación,
lograr un poder, algunos lo llaman como sacar el alma, es un juego que muchas
veces se ha logrado a base de la meditación. Otros lo han tomado como la
presencia del diablo, hay cosas que no están bien, es por eso que te abraza y
no deja moverte.
Les recomiendo buscar del tema en Internet es interesante, tiene que ver mucho con el estilo de vida, la
relajación, la alimentación y el buen descanso, o quizás es un tema que va
mucho más allá, será posible la vida después de la muerte, sacar tu alma del
cuerpo, y vivir por la tierra como un fantasma que lo ve todo. Eso fue algo que
leía hace poco en el libro ‘Las 7 semillas de la felicidad’ donde el personaje
principal practicaba un estilo de meditación hindú donde al final logra
manipular su mente y conseguir parálisis de sueño seguidas, donde el las
buscaba para salir de su cuerpo y verse desde arriba tendido en la cama.
Hay personas que en momentos como están
han sentido la presencia de alguien sobre ellos, como duende, un incubo o el
diablo. Otras veces espectros o cosas que no tienen sentido, o quizás sí pero
el subconsciente las genera para poder decirte algo, el cuerpo siempre te está
hablando, es como la enfermedad, cualquier tipo de enfermedad es una forma en
la que tu cuerpo te dice que hay algo que estás haciendo mal y debes cambiar.
Los dejo con esta pintura: La pesadilla, por Henry Fuseli (1781) que resume este suceso.
Los dejo con esta pintura: La pesadilla, por Henry Fuseli (1781) que resume este suceso.